Vivenkha

politicas de tratamiento de base de datos

La Fundación Vivenkha se dedica a promover el cuidado y equilibrio del planeta, a través de prácticas y conocimientos para el despertar del ser espiritual que habita en cada uno de nosotros. Su sede principal se encuentra en la carrera 9 No.21-50, en la ciudad de Pereira, Colombia. La Fundación se compromete a proteger la información personal cuando use nuestro sitio web, participe en nuestras actividades presenciales o virtuales, al realizar una compra a través de nuestros canales digitales, cuando nos contacte por un tema que le inquiete, y al manifestar su interés o sea aceptado como miembro o voluntario de la organización. La Fundación será el controlador de datos y responsable del procesamiento de su información.

Esta Política de Privacidad que usted revisa y acepta, está relacionada con la información personal que recopilamos a través de los medios:
-Sitio oficial de la Fundación https://www.vivenkha.org/ o cualquier otra plataforma que se enlace a nuestras Políticas de Privacidad.
-Redes sociales: Facebook, twitter, Instagram, o cualquier otra de uso común en el presente o en el futuro.
-Aplicaciones de dispositivos móviles como WhatsApp o cualquier otra que se vincule a la Fundación.
-La línea telefónica oficial +57 321 732 2467.
-El correo electrónico de la Fundación o alguna de sus dependencias.
-Nuestra dirección postal.
-Por contacto directo o físico a través de cualquier evento organizado por la Fundación o en el que sus miembros participen en nombre de ésta.
Podemos solicitar que acepte las Políticas de Privacidad de cualquiera de los canales anteriores. Si no está de acuerdo con las condiciones de procesamiento aquí manifestado, por favor absténgase de hacer uso de cualquiera de los servicios.
El sitio web de la Fundación puede contener hipervínculos a sitios web operados por terceros. Ya que ellos deben tener sus propias Políticas de Privacidad, le recomendamos que visite las Políticas de Privacidad que regirán el uso de información personal que usted suministre cuando visite esos sitios web. No aceptamos ninguna responsabilidad por dichos sitios y el uso de estos sitios es bajo su propio riesgo.
Antes de participar en una actividad relacionada con la Fundación tenga claros los “Términos y Condiciones” aplicables a dicha actividad, incluido el sitio web. Tenga claro que los menores de edad necesitan el permiso y el consentimiento de sus padres o tutores legales para participar en las actividades de la Fundación Vivenkha, incluido su sitio web.

La Fundación Vivenkha se dedica a promover el cuidado y equilibrio del planeta, a través de prácticas y conocimientos para el despertar del ser espiritual que habita en nosotros. Está adscrita a la Fraternidad Adonay. Sus miembros se identifican con el mejoramiento del planeta a través de la alimentación natural, búsqueda de la pureza, prácticas de fortalecimiento espiritual, y la entrega desde el trabajo honesto y voluntario.

Cuando usted participa, accede a los servicios, actividades o contenido en línea (incluido redes sociales, aplicaciones de mensajería) de la Fundación, podemos recopilar información personal sobre usted. Esto puede incluir su nombre completo, dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono o celular, fecha de nacimiento, así como información sobre el uso de los servicios de la Fundación, sobre lo que leyó, lo que vio, o lo que hizo o como participó en nuestro sitio web.
La Fundación no solicita información sensible como puede ser: información sobre su origen étnico o racial, ideología, convicciones o creencias políticas, religiosas o filosóficas, su partido político o membresía sindical, su condición física y estado de salud mental, datos de configuración biométrica o genética, información sobre su vida u orientación sexual, antecedentes penales, etc. Si esta información llega a nuestra base de datos será eliminada.
Su información personal se almacenará en una base de datos propiedad de la Fundación.

La Fundación Vivenkha recopila su información para los siguientes propósitos:
a. Comunicar la información, programación, eventos que desarrolle la Fundación o donde participen sus miembros.
b. Difusión y venta de los productos de la Fundación.
c. La Fundación podrá contactarlo en caso de ser necesario por razones relacionadas con el servicio o actividad a la que usted esté adscrito.
d. Será contactado por cualquier pregunta o solicitud que usted manifieste.
e. Análisis de información que permita mejorar los procesos y los servicios que ofrece la Fundación.

-Daremos respuesta al recibir un mensaje de su parte.
-Al inscribirse en una de nuestras actividades programadas.
-Al responder alguna inquietud a través de redes sociales o canales de mensajería.
-Para dar información sobre un cambio en la programación de la Fundación o dar un aviso de importancia.
Si no está de acuerdo con estas políticas puede retirar su consentimiento avisando a nuestro correo electrónico vivenkhafundacion@gmail.com, en el asunto especificar retiro autorización datos personales.

-La Fundación Vivenkha no comercializa la información que es suministrada por sus simpatizantes. Sólo se compartirá la información suministrada a proveedores de hospedaje web, proveedores de pago, gestores de comunicación masiva o diseño de estrategias de comunicación, agencias de comunicación, proveedores de análisis de sitios web, proveedores de agencias de logística o las áreas de la Fundación que requieran la información concreta (mercadeo, logística, comunicaciones, misional, administrativa, etc).
Cuando un proveedor nuestro usa la información personal entregada por nuestro público, nos aseguramos que sólo sea utilizada con el fin al que es dirigida, siempre a nuestro nombre y bajo el cumplimiento de las obligaciones legales aplicables.
La Fundación está en la obligación de divulgar la información personal cuando:
a. Lo exige la ley.
b. Si un proceso legal lo requiere o con el propósito de esclarecer, ejercer, o defender los derechos legales de la Fundación.
c. Si una entidad gubernamental o autoridad policial lo requiere bajo una solicitud de divulgación legal de la información personal.
d. Para evitar daños o pérdidas financieras, en relación con una investigación o actividad criminal sospechada o real.
e. En caso de disolución de la organización.

Si usted realiza una publicación en nuestras redes sociales o página web y se considera el contenido ofensivo o inapropiado que perjudique a la organización, la Fundación podrá usar su información personal para detener dicho comportamiento. De ser necesario podrá darse aviso a las autoridades competentes.
La Fundación estará en libertad de eliminar el contenido inapropiado, así como bloquear su participación o su perfil en nuestras redes sociales, incluida la página web.

Todo menor de 18 años es considerado menor de edad y debe contar con el consentimiento de sus padres o tutores para participar en las actividades propuestas por la Fundación específicas en esta política de tratamiento de información personal.

La Fundación guarda su información el tiempo que lo requiera para cumplir el propósito de la recopilación, a menos que la ley lo requiera, o hasta que se ejerza un derecho contradictorio (derecho a ser eliminado de nuestra base de datos) a través de nuestro correo electrónico.

Usted tiene derecho a solicitar copia de la información personal que al Fundación ha recopilado sobre usted y a corregir cualquier inexactitud. Envíe una solicitud por escrito al correo vivenkhafundacion@gmail.com, aclarando la solicitud y nosotros proporcionaremos, corregiremos o eliminaremos la información personal de nuestros archivos.
Si usted tiene alguna aqueja o reclamo no dude en contactarnos a través del correo electrónico de la Fundación y en el menor tiempo posible estaremos dando respuesta a su solicitud.