Yacouba Sawadogo agricultor fue ganador del llamado «Premio Nobel Alternativo», no por descubrir nuevas ciencias ni promover la paz en el mundo sino por haber dedicado su vida a plantar arboles donde nates solo habia tierra arida.
Yacouba usando los conocimientos y usos que los indigenas locales le dan a la tierra ha logrado transformar el duelo esteril donde vivia en un lugar habitable, demotrando como se puede regenerar el duelo con este innovador conocimiento.
Desde el año 1980 y a pesar de la gran sequia, Sawadogo ha logrado plantar mas de 40 hectareas de bosques entierrastotalmente aridas, esteriles y desiertas entre las regiones de Burkina Faso y Niger. Hoy en dia mas de 60 especies y diversidades de arboles existen gracias a la labor de este hombre. Es sin duda uno de los bosques mas espectacularesy diversos plantados en el Sahel.

Parece un milagro pero no, Sawadogo se ha basado en el conocimiento tradicional, incluyendo el analisis de pozos para conservar el suelo, el agua y la biomasa llamado en el idioma local «zai».

El agricultor ha precticadolas tecnicas por año, perfeccionando asi cada una de ellas, aumentando las cosechas y plantando arboles con exito. Su exito en el proceso de pozos para la retencion de suelo, agua y biomasa.

Los «zai» como le dicen en su lengua local, ayudan a conservar el agua de lluvia y aumenta la fertilidad del suelo. Esto permite a los agricultores producir cosechas aun estando en tiempos de sequia. Estos arboles aportan muchos beneficios ya que ellos ayudan a enriquecer el suelo, forreje, mas espacio para la apicultura. Todo esto ayuda a los agricultores a adaltarse al cambio climatico, a reducir la probreza y disminuir los problemas de sequia.

Al principio tuvo que armarse de voluntad ya que tuvo que enfrentarse a las poblaciones locales que incluso quemaron algunos bosques pero el no penso en rendirse. Con el tiempo han admirado mas su trabajo y ha organizado cursos para ayudar a los agricultores a cuidar sus tierras.

Con el tiempo miles de hectareas de tierra degradada ha sido regenerada y producida en Burkina Faso.
«Me siento muy honrado de recibir el Right Livelihood Award, que me permitira perseverar en mis esfuerzos por proteger el bosque y la vida solvestre. Espero que la legitimidad proporcionada por este premio ayude a inspirar y animar a muchos otros a regenerar sus tierras en beneficio de la naturaleza, las comunicades locales y las generaciones futuras», dijo.